
¿Por qué gritamos Basta este 25 de noviembre?
Por Marcela Ruiz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial Porque las violencias se perpetuán, porque los femicidios, travesticidios y
Por Marcela Ruiz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial Porque las violencias se perpetuán, porque los femicidios, travesticidios y
Eduardo Galeano en Los hijos de los días (2012) En la selva del Alto Paraná, las mariposas más lindas se salvan exhibiéndose. Despliegan sus alas
Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres Queremos una Argentina y un mundo sin violencias. Alrededor de 5.000 personas se sumaron
El Mapeo Federal de Comisiones de Género fue elaborado por la Dirección de Políticas de Género, Igualdad y Diversidad de la FAM con el objetivo
Las organizaciones Fundación Micaela García, Proyecto Generar, Guardia de abogadas feministas CDD Argentina, Abosex, Abofem Argentina y Cladem Argentina, presentaron el pasado 11 de agosto
En el mes de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación Avon difunde los resultados de la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre
La economía feminista parte de reconocer que las desigualdades son estructurales en la sociedad, y que la economía de los cuidados está en la base
Por Andrea Roll Bianciotto, integrante de la Comisión de Género del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires
Por Marcela Silvina Whitaker, Secretaria de la Oficina de la Mujer, Corte de Justicia de Catamarca. Doc. Asociada a/c de Problemática del Conocimiento y Metodología
Por María Cristina Raquel Ramírez, Jueza Civil y Comercial Resistencia-Chaco, delegada en género por la Provincia del Chaco ante la FAM. La Constitución Nacional con
Por Celeste Ariet, Secretaria del Juzgado Único Letrado de primera instancia civil, familia, comercial, laboral, rural y minería de Lago Puelo, Chubut, e Isabel Gómez,
Una forma de violencia de género y de discriminación en función del género. Pautas para su abordaje con perspectiva de género. Por Laura Soage, Jueza
Por Silvia Edith Benítez, Jueza Juzgado de Ejecución Penal de Formosa La “Violencia contra la mujer” no sólo es un delito sino más bien configura
Por María Florencia Maza, Jueza de Control de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de La Pampa Cuando hablamos de femicidio en los términos
Por Marina Lilén Sánchez, integrante de la Comisión de género Asociación de Magistrados de la Provincia de Mendoza, Jueza Subrogante del 24 Juzgado civil de
Por Adriana Beatriz Fiori, Jueza de 1° Instancia en lo Civil y Comercial de la Primera Circunscripción Judicial de Misiones. La perspectiva de género se
Por Daniela Alberdi, jueza de Paz de Río Colorado e integrante del Colegio de la Magistratura de Río Negro. “… Para irme de acá, tendría
Por Silvana Casini, secretaria del Juzgado Penal Juvenil y Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial, Poder Judicial de San Luis. La violencia contra las mujeres
Por María Eugenia Chapero, jueza de la Cámara Civil, Comercial y Laboral de Reconquista, Santa Fe. Directora del Instituto de Genero del Colegio de Magistrados
Por Claudia Inés LópezEx Jueza de Familia de la Vª Nominación del Centro Judicial de la Capital, de la provincia de Tucumán. Profesora Adjunta de