Sistemas Judiciales y FAM

Todavía hay muchas cuestiones para mejorar y trabajar

Diálogo Ciudadano analizó con Claudia Caputi, flamante presidenta de la Red de Mujeres para la Justicia, la situación actual de las mujeres y hombres con respecto a las violencias y vulneraciones de derechos en el seno de los poderes judiciales y ámbitos públicos, las fases que percibe desde el dictado de leyes, protocolos, incumplimientos y resistencias del sistema patriarcal, avances, el trabajo concreto y el camino que se transita en busca del ideal: es instaurar una cultura de la paz y eso implica ese trato igualitario. 

Mujeres y la igualdad en la Justicia

Por Aída Tarditti, presidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina -AMJA-, vocal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.

Las luchas de ayer que nos trazan el hoy

“Siempre defendí la igualdad del hombre y la mujer en la función pública. Celebro que hoy presida la FAM una mujer para así poder continuar el camino”, reflexionó Irene Rodríguez de González Godoy, primera presidenta mujer de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial gestión del año 1988.

El techo de Cristal se está astillando

Conversaciones con la presidenta de JUFEJUS María del Carmen Battaini sobre las mujeres en la justicia, la necesidad de interpretar la norma bajo una matriz diferente, la composición de las Cortes y Supremos Tribunales de las provincias, su mirada sobre los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la relación con los hombres, la justicia preventiva, la pacificación social, la perspectiva de género.

Jornadas abiertas, científicas y ciudadanas

Vidas en conflicto, mosaico de humanidades en las XXVI Jornadas Científicas de la Magistratura, un análisis de Ariel Ariza. Configurar nuestro teléfono celular y sincronizarlo

Erradicación de las violencias

Tender puentes es la clave En dos encuentros considerados como históricos por sus participantes, la Junta de Gobierno de la FAM y el Ministerio de