
Dialogar, para consolidar una Justicia mejor, moderna e independiente
Por Ariel Ariza, presidente de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial Preguntarnos cuánto el diálogo es la herramienta de construcción actual
Por Ariel Ariza, presidente de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial Preguntarnos cuánto el diálogo es la herramienta de construcción actual
De la mano de Mario Adaro nos sumergimos en una reflexión sobre los nuevos desafíos para la administración de justicia “en clave de datos, información
Andrea TormenaPresidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Río Negro Algunos cambios que queremos impulsar, en esta gestión que iniciamos, son: terminar con los
El proyecto de etiquetado de alimentos, votado en octubre en el Senado, 64 votos a favor contra 3, será tratado en sesiones extraordinarias y podría
Nora Trosman es licenciada en Filosofía, por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Fue profesora en la carrera de Antropología, Psicología y
Se trata de Iñaki Rivera Beiras, argentino exiliado durante la última dictadura cívico militar, dedicó su vida a la lucha por los derechos humanos, denunció
Por Federico Ossola, vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 4ª Nominación de la provincia de Córdoba* “Pidió un vodka.
Una Formación superadora de la Ley Micaela. En el año 2018 desde la Federación Argentina de la Magistratura desarrollamos nuestro propio curso de capacitación dirigido
En medio de paisajes urbanos que nos aproximan a la ficción, la actividad del año transcurre y nos muestra un 2020 que se exhibe como
En defensa del federalismo y la independencia judicial. El pasado 15 de septiembre, aniversario de la creación de FAM y – derivado de ese hito
María Isolina Dabove es abogada, egresada de la Universidad Nacional de Rosario, doctora en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid (1998), dos
Por Silvina Furlotti, jueza de la Segunda Cámara Civil, Comercial y Minas, presidenta de la Asociación de Magistrados de Mendoza, Directora del Instituto de Investigaciones
Artículo de Paula Sanchez y María Laura Postiglione, Integrantes del Consejo Asesor del Observatorio “Mujeres, Disidencias, Derechos” de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) La
Mariana Carbajal es periodista especializada en el periodismo de género. Experta en violencia de género. Consultora en Comunicación y Género. Desde 1991 publica en Página
La Dra. Gloria Elizabhet Gómez Mello, actual fiscal de Primera Instancia N°1 de Clorinda en Formosa, antes se llamaba Gloria Elizabhet Gómez, pero decidió agregar
La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que creó y dirigió, hasta su muerte, Carmen Argibay, la
Los femicidios que engrosan las estadísticas, muchas veces abordadas como un número más dentro de una crónica periodística, esconden personas, historias, sueños, vidas truncas, duelos,
Crímenes, franquismo y búsqueda de Justicia. El documental dirigido por Almudena Carracedo y Robert Bahar, producido por Pedro Almodóvar, revelar la lucha silenciada de las
Por Ariel Ariza.
Los conflictos no esperan, los problemas no pusieron pausa sino que se van amontonando, superponiendo y hay que atenderlos. Sin dilaciones y, a pesar, de todas las alteraciones que provoca la nueva normalidad.
No son, administrativamente, trabajadoras y trabajadores esenciales. No tuvieron aplausos a las 9 de la noche. Como sociedad todavía no advertimos cuánto más dura sería esta pandemia sin esas magistradas y funcionarias, magistrados y funcionarios que, de un día para otro, se encontraron trabajando a la intemperie.