
Una nueva etapa de FAM
Por Ariel Ariza
En la elección de sus autoridades para el período 2021-2023 la Junta de Gobierno de la FAM elegió a Marcela Ruiz como su flamante presidenta,
Una condena en Argentina de la que habla el mundo entero
Julián de Martino cuenta la cooperación en una causa judicial entre asociados de Tierra del Fuego y de Misiones
Taller dictado por Helga Lell
Por Lorena Tula del Moral
Por Alejandra Latino y Sabrina Latino En su libro Formas comunes (2014), Giorgi analiza materiales estéticos latinoamericanos, en especial de corte literario, que desde los
Hablamos de personas. Por Eduardo Barrionuevo, juez del Tribunal de Impugnación de Salta y presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y
«La educación como práctica de la libertad», Paulo Freire, 1967 Claudia Perlo, profesora y licenciada en Ciencias de la Educación, investigadora del Conicet desde 1992,
José Morales, director General del Patronato de Liberados de Entre Ríos nos cuenta en qué consisten los “Talleres Para la Libertad” y nos muestra el
El objetivo principal de esta organización es “la reinserción social de aquellas personas que se encuentran en conflicto con la ley penal o bien en
Mujeres tras las rejas es una ONG liderada por Graciela Rojas que viene realizando un profundo trabajo social en la cárcel de Rosario, acompañando intramuros
Pabellón 4, son un grupo de presos organizados en la Unidad de Máxima Seguridad N° 23, Pabellón N° 4 de Florencio Varela, iniciativa impulsada por
Liberté es una cooperativa que funciona en la Cárcel Cerrada de Máxima Seguridad de Batán, creada en el año 2014 por un grupo de presos.
Por Alberto J. Volpi, Director de Prevención de la Tortura, diálogo y gestión colaborativa. Procuración Penitenciaria de la Nación Desde el año 2015, un conjunto
Gustavo Salvador, camarista penal, presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe Nos propone reflexionar sobre la
Un caso neuquino ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos Por Gustavo L. Vitale, Profesor Titular de Derecho Penal de la Facultad de Derecho y