
Intercambio de ideas sobre independencia judicial
En el marco de la “Especialización y Maestría en Magistratura y Gestión Judicial.” 8va cohorte 2021-2022. Mendoza Por Ariel Ariza y Silvina Furlotti El 23
En el marco de la “Especialización y Maestría en Magistratura y Gestión Judicial.” 8va cohorte 2021-2022. Mendoza Por Ariel Ariza y Silvina Furlotti El 23
Nueva competencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por Javier H. Wajntraub* El modelo de Estado contemporáneo, explícitamente consagrado en la Constitución Nacional, reclama
Lazos institucionales estratégicos, alianzas y acuerdos, por Ariel Ariza En 2021 se produjo un hecho excepcional en la historia de la FAM que fue la
María del Carmen Battaini, presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y C.A.B.A., valora la iniciativa
Aportes y reflexiones de Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. El Poder Judicial de la Nación
Por Julio Marcelo Conte-Grand, Procurador General de la provincia de Buenos Aires El concepto de dignidad de la persona humana cobra vital relevancia al tiempo
Por Dora Barrancos En el marco de las conferencias dictadas el pasado 8 de marzo a propósito del Día Internacional de la Mujer organizadas por
La jurista Aída Kemelmajer de Carlucci conversó por radio con el periodista Ernesto Tenembaum sobre los desafíos para la prevención de la violencia de género,
Por Florencia Sotelo, directora nacional de fortalecimiento del acceso a la justicia en casos de violencia por razones de género del Ministerio de las Mujeres,
La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y C.A.B.A y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la
La violencia contra las mujeres y diversidades es un fenómeno que no encuentra respuesta suficiente, ni en la prevención ni en la punición. Existe un
De la mano de Mario Adaro nos sumergimos en una reflexión sobre los nuevos desafíos para la administración de justicia “en clave de datos, información
María Isolina Dabove es abogada, egresada de la Universidad Nacional de Rosario, doctora en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid (1998), dos
No son, administrativamente, trabajadoras y trabajadores esenciales. No tuvieron aplausos a las 9 de la noche. Como sociedad todavía no advertimos cuánto más dura sería esta pandemia sin esas magistradas y funcionarias, magistrados y funcionarios que, de un día para otro, se encontraron trabajando a la intemperie.