PROGRAMA «INVOLUCRADOS»: Justicia Restaurativa para Jóvenes

Novedosa experiencia a partir de la cual jóvenes, infractores de la ley penal, tienen una oportunidad de finalizar sus estudios o ingresar en el mundo laboral, alejándose del delito. La iniciativa es llevada adelante de forma articulada entre el municipio de Almirante Brown, el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora junto a la sociedad civil y a la comunidad. El programa se centra en adolescentes y jóvenes de nuestro distrito que estén cursando su año tutelar, con suspensión de juicio a prueba o cumpliendo sentencia con medida alternativa.

Es una novedosa experiencia enmarcada en la justicia restaurativa a partir de la cual jóvenes, infractores de la ley penal, tienen una oportunidad de finalizar sus estudios o ingresar en el mundo laboral, alejándose del delito. La iniciativa es llevada adelante de forma articulada entre el municipio de Almirante Brown, el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora junto a la sociedad civil y a la comunidad. El programa se centra en adolescentes y jóvenes de nuestro distrito que estén cursando su año tutelar, con suspensión de juicio a prueba o cumpliendo sentencia con medida alternativa.

Marta Pascual, jueza Penal Juvenil de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, especialista en Justicia Restaurativa formada en Lovaina, Bélgica, docente universitaria, integrante de la Asociación Internacional de Magistrados de la Juventud y la Familia (AIMJF), nos acerca a Involucrados como uno de los caminos a seguir para trabajar con chicos y chicas que infringen la ley penal.

Pascual está llevando adelante el cuarto programa de justicia restaurativa en Almirante Brown, distrito parte del departamento judicial de Lomas de Zamora en donde ejerce como magistrada. En este programa se tomaron 12 adolescentes que estaban privados de libertad en distintas instituciones de encierro que habían cometido delitos graves, para adjudicarle a cada uno de ellos un tutor. Los tutores los llaman día por medio, se reúnen en grupo todos los miércoles con un disparador para conversar, los aplican al programa FINES les dan trabajo, les brindan salud.

A través de dicho programa intentan cubrir las tres patas de la justicia restaurativa: el acompañamiento, la responsabilización del joven para que se haga responsable del daño que causó y pueda pedir perdón a la víctima, y la comunidad como contención De esta forma, logran que los adolescentes comiencen a identificarse a sí mismos como ciudadano de Almirante Brown. La jueza Pascual precisó que “este tipo de programas son muy baratos, a comparación de lo carísimo que le salen a la sociedad los chicos y las chicas que están encerrados en los institutos.

Marta Pascual

El programa tiene una duración de un año e incluye actividades y encuentros con víctimas de delitos (siempre que las mismas estén predispuestas) para la responsabilización de la persona frente al hecho que cometió.

Para los expertos, el sistema de justicia penal juvenil -diferenciado y especializado- debe apuntar a ser un sistema que tenga como aspecto fundamental el abordaje socio educativo y que reconozca que el objetivo es la responsabilización, pero por sobre todo la restauración y la reparación. Así mismo, debe considerarse en su diseño tanto la experiencia y las estadísticas, como la ciencia, los compromisos internacionales, y el objetivo final del sistema. De modo contrario, los jóvenes que ingresen a ese sistema empeorarán sus trayectorias de vida.